bueno, es un poco complicado, en mi caso siempre lo hace mi marido que para eso es el hombre de la casa porque se necesita un poquito (solo un poquito) de fuerza y yo, pobre de mi, soy una debil mujer...
lo voy a poner de dos maneras: con unos alicates y con un buen cuchillo, en este ultimo caso hemos utilizado la misma botella, pero creo que se entiende

en primer lugar vemos que hay como un bordecito, eso lo rompemos con los alicates

hay que tener un poco de cuidado para que el plastico no nos salte a la cara

cuando hemos quitado el borde, sobresale una capsula (parece un sombrerito, no se como llamarlo) eso se agarra con los alicates

y se quita tirando hacia afuera, como esta en la foto

y entonces la bola sale

tambien sale otra pieza de plastico

esta pieza de plastico, que tambien reciclo, pues no se si sabeis que mi hija tiene dos casas de muñecas se las doy y ella las usa como vasitos de miniatura
la otra manera de extraer la bola es con un cuchillo, pero yo creo que es conveniente que sea grande para que tenga mas fuerza

asi es como quedo la botella, pero vamos a imaginar que esta entera

metemos el cuchillo por dentro del precinto rojo (pero, OJO, teneis que tener siempre mucho cuidado, la hoja del cuchillo siempre, siempre, siempre mirando hacia afuera)

se rompe el precinto rojo, introduciendo el cuchillo poco a poco y haciendo pequeños giros a la izquierda como palanca

cuando hayamos quitado el precinto rojo, metemos el cuchillo por dentro del plastico verde y tambien lo rompemos

entonces al caer ese plastico verde quedaria libre la bola

asi quedaria la botella despues de extraer la bola
para mi marido es mas facil y rapido usar el cuchillo, pero si no se es experto con el manejo de herramientas o cuchillos es mejor utilizar los alicates. si algo no entendeis no dudeis en preguntar que encantada tratare de aclarar lo que no tengais claro